El gobierno municipal de Ciudad Juárez que encabeza el independiente Armando Cabada, a través de la dirección de Comunicación Social ha entregado $325 millones de pesos en contratos de publicidad a distintos medios de comunicación en esta frontera. Los contratos fueron entregados sin licitación y a manera de adjudicación directa desde octubre del 2016 al mes de marzo del 2020, según indican propios datos solicitados a través del sistema de transparencia y publicados en el portal YoCiudadano que forma parte de la Asociación Civil Plan Estratégico de Juárez.
Lo anterior indica que la administración de Cabada ha invertido en 4 años más recursos a imagen y publicidad oficial que en programas de bacheo, rehabilitación de parques y jardines, y obra pública en general. Los medios de comunicación que más se han beneficiado con estos contratos sin licitación, son El Diario de Juárez con $66.1 mdp, seguido de Canal 44 el canal de las noticias con $44.2 mdp, empresa que además pertenece a la familia del alcalde, lo que significa un evidente conflicto de intereses según lo han señalado los regidores del ayuntamiento que conforman la oposición.
Otros medios que han recibido contratos millonarios son el periódico Juárez Hoy, con $25.4 mdp, el Canal 5 con 23.3 millones de pesos, ambas empresas propiedad de Rafael Fitzmaurice y su familia. En la lista también figuran radiodifusoras como Net Noticias con $22.2 mdp, Mega Radio con $13.0 mdp, Radio Cañón y Radio México Noticias, ambas empresas con $7.5 millones de pesos, seguido de Radio Flash con un contrato por $5.8 mdp. El rotativo Heraldo de Juárez, antes Periódico El Mexicano también fue beneficiado con contratos por un monto total de 12.2 millones. Televisoras como Televisa recibieron en 4 años $5.5 mdp, TV Azteca con $5.0 mdp y Univisión con $3.3 millones.
Pero la larga lista no termina, ya que, por cantidades menores, el gobierno municipal independiente y la dirección de Comunicación Social repartieron otros $62.7 millones de pesos a otros medios y portales electrónicos como La Polaka con $14.3 millones y Puente Libre con $7.0 millones de pesos.
Desde este medio de comunicación y a través del hashtag #SiCompartesEresParte decidimos sumarnos al señalamiento de la sociedad civil organizada, los medios de comunicación independientes y al mismo reclamo de la ciudadanía por este derroche injustificado de recursos públicos. Te invitamos a que no seas parte de la corrupción gubernamental y exijas que tus impuestos sean aplicados en la mejora de servicios públicos e infraestructura de la ciudad. En el siguiente vídeo te explicamos cómo puedes apoyar a terminar con la mafia de medios corruptos que se roban tu dinero. No compartas su información o noticias, no veas esas televisoras, no sigas sus plataformas en redes sociales, recuerda que con cada “Like” ellos ganan.