Migrantes mexicanos se suman a campaña #RegularizaciónYa ante crisis del Covid-19

Más de 1,500 mexicanos residentes en España se han sumado a la campaña #RegularizaciónYa que tiene como finalidad legalizar a los inmigrantes sin papeles que actualmente radican en España. La campaña a favor de los connacionales fue lanzada a traves de la plataforma Change.org y está dirigida al  Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

«Saben que habitamos en España, y si toman un tiempo pueden imaginar lo que es sufrir el día a día cotidiano, sumen los problemas que ha traído el confinamiento por el #coronavirus. Es el momento perfecto para hacerlo. Al final de esta etapa necesitaremos de cualquier manera recuperar la economía y nosotros podemos colaborar muchísimo con nuestro trabajo. Cuando venimos aquí aportamos una diversidad que hoy en día puede ser un gran motor para España: maneras diversas de ver el mundo, espiritual, cultural y socialmente». Se lee en la petición de la plataforma.

«España no volverá a ser la de antes después de esto que nos ocurre a todos, es por ello y que justo ahora es una gran oportunidad para cambiar políticas hostiles. El paso que propongo es minúsculo, pero puede convertirse en un pilar más de lo que vienelos inmigrantes que estamos aquí podemos apoyar en la reconstrucción económica con nuestro trabajo y su consecuente pago de impuestos, vitales para las pensiones, Seguridad Social. Hay que aceptarlo: nos necesitamos mutuamente. Somos vitales para que el Estado del bienestar se mantenga y mejore». Se agrega en el texto de la petición.

Ya son más de 900 las ONG que piden la regularización «urgente» de migrantes ante la pandemia

Más de 900 ONG y colectivos sociales piden una regularización urgente de todos los migrantes sin documentación que viven en España, a fin de asegurar su acceso a la atención sanitaria y a las ayudas económicas y sociales ante la crisis del coronavirus. La campaña ha sumado 900 adhesiones en solo cinco días, y exige una regularización urgente, permanente, sin condiciones y extensible a todos los sectores.

A su juicio, «la medida de otorgar permiso laboral y de residencia sólo a migrantes que puedan trabajar en algunos sectores limitados es cortoplacista e instrumentalista». Por ello, los firmantes exigieron que esta acción beneficie a las 600.000 personas en situación irregular que residen en España «de forma urgente y permanente», esto es, más allá del estado de alarma.

Asimismo, los colectivos que integran #RegularizacionYa pidieron que el ingreso mínimo vital no deje fuera a las familias y personas en situación irregular, pues «carecer de documentación en regla es precisamente un factor de riesgo para la exclusión social». «Esta medida debería servir para impulsar la igualdad de toda la ciudadanía», y subrayaron que estas personas , «hasta el momento, han quedado fuera de los paquetes de medidas aprobadas para mitigar el impacto económico y social de la crisis».

Por todo ello, apelaron a la «voluntad política de los partidos, para que todos juntos salgamos de esta crisis poniendo la vida en el centro».

Pedro Sánchez elude responder sobre una posible regularización de inmigrantes

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha limitado a recordar las medidas que ha puesto en marcha su gobierno para flexibilizar el trabajo en el sector agrícola de «trabajadores que estaban acogidos en los sistemas de asilo», al ser cuestionado por si España plantea una medida de regularización masiva de inmigrantes similar a la que se llevó a cabo en Portugal.

«En relación con la cuestión de la regularización de migrantes, efectivamente esta es una de las cuestiones que se ha planteado, en este caso, por parte de alguno de los grupos parlamentarios. Nosotros creo que en el ámbito del sector agrícola hemos dado una respuesta no solamente de trabajadores nacionales sino también de trabajadores que estaban acogidos a sistemas de asilo para poder ser empleados en este tipo de actividades» ha apuntado el presidente.

Fuente: EuropaPress

Fotografía: OkDiario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.