Valencia ya huele a pólvora, Calendario Fallas 2020

Las Fallas de Valencia (Falles en valenciano) es una de las fiestas más impresionantes y conmemorativas de la Comunidad Valenciana y que están llenas de arte, y una impotente cultura al fuego y la pirotecnia. Este año 2020 Las Fallas prometen superar como siempre al año anterior y llenar las calles de Valencia con preciosos monumentos hechos por los artistas falleros.
En 2020 Las Fallas van del 15 (plantà) al 19 (cremà) de marzo con una tradición arraigada en la ciudad de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana. Oficialmente empiezan el último domingo de febrero con el acto de la Cridà (en valenciano; ‘pregón o llamada’, en español).


Actualmente, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico muy importante, ya que además de estar catalogadas como fiesta de Interés Turístico Internacional, en noviembre de 2016 la Unesco las inscribió en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Estas fiestas también son llamadas fiestas josefinas o festes de Sant Josep (en valenciano), ya que se celebran en honor de San José, patrón de los carpinteros, que era un gremio muy extendido en la ciudad cuando empezaron a celebrarse a finales del siglo XIX, y que conservó hasta la actualidad, dada la importancia de la industria del mueble en la región.
Las fallas son todo un sentimiento para los falleros. Si aún no conoces Las Fallas es imperdible conocer esta fiesta en la que la diversión y el olor a pólvora está a la orden del día.


Aquí te presento el calendario de actividades para este año:

ENERO
Viernes 31
19:00 h. – Inauguración de la Exposición del Ninot.
Al acabar, espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.
FEBRERO
Sábado, 29 de febrero
Todo el día. Apertura de los puestos de venta de buñuelos en las demarcaciones (hasta el día 19)
20 h. Espectáculo Pirotécnico de Amstel
MARZO
Domingo 1
07:20 h. – “Despertà” Infantil. 07:30 h. – “Macrodespertà”.
12:00 h. – Entrada de Bandas de Música.
14:00 h. – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
20:00 h. – “Crida” en las Torres de los Serranos. Al acabar, efectos de luz y color con espectáculo pirotécnico.
Lunes 2
14:00 h. – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento
Martes 3
14:00 h. -“Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento
Miércoles 4
14:00 h. – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Jueves 5
14:00 h. – ”Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento
Viernes 6
12:00 h. – Salida de la Ronda Fallera de Coches de “l’Antigor”.
14:00 horas – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento
Sábado 7
14:00 h. – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
17:30 h. – Cabalgata del Ninot por el itinerario siguiente: Salida de la Glorieta, por la calle de la Paz, Sant Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle de Játiva, cerrando la Cabalgata la entrada de las primeras piezas de la falla municipal.
00:00 h. – “Mascletà” de colores en la plaza del Ayuntamiento
Domingo 8
10:00 – h. Concurso del “Cant de l’Estoreta”, organizado por la Falla Plaza del Árbol y patrocinado por la Junta Central
14:00 h. – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Lunes 9
14:00 h. – “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento
Martes 10
14:.00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento.
Miércoles 11
14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento.
Jueves 12
14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento.
Viernes 13
14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento
19:30 h. – cabalgata del patrimonio organizada por el excm. Ayuntamiento, salida desde la lonja, maria cristina y pza. El ayuntamiento.
00:00 h. – “mascletà” de colores en la plaza del ayuntamiento
Sábado 14
14.00 h. – mascletà” en la plaza del ayuntamiento 17:00 h. – clausura de la exposición del ninot infantil
17:30 h. – lectura del veredicto popular y proclamación del “ninot indultat infantil” del 2020.
Domingo 15
09:00 h. – “plantà” de todas las fallas infantiles 14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento. 17:00 h. – clausura de la exposición del ninot.
17:30 h. – lectura del veredicto popular y proclamación del “ninot indultat” del 2020.
00:00 h. “l´albà” de las fallas en toda la ciudad, con espectáculo pirotécnico en la plaza del ayuntamiento.
Lunes 16
08:00 h. – “plantà” de todas las fallas
14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento
16:30 h. – entrega premios infantiles. En la tribuna instalada ante el ayuntamiento, reparto de premios obtenidos por las fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, cabalgata del ninot y llibrets de falla infantiles.
00:00 h. – castillo de fuegos artificiales al paseo de la alameda.
Martes 17 09:00 h. – entrega premios. En la tribuna instalada ante el ayuntamiento, reparto de premios obtenidos por las fallas en las diferentes secciones, así como por los concursos de calles iluminadas, presentaciones comisiones y de llibret de falla.
A las 14:00 horas – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento
15:30-23:50h.: ofrenda
01:00 h: castillo de fuegos artificiales en el paseo de la alameda.

Miércoles 18
14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento.
15:30-23:50h.: ofrenda
01:30 h.: “nit del foc” castillo de fuegos artificiales en el paseo de la alameda.
Jueves 19
14:00 h. – “mascletà” en la plaza del ayuntamiento.
19:00 h. – cabalgata del fuego por la calle de colón, desde la calle de ruzafa hasta la plaza de la porta la mar.
22:00 h. – “cremà” de las fallas infantiles.
22:30 h. – “cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial.
23:00 h. – “cremà” de la falla infantil de la plaza del ayuntamiento. 00:00 h. – “cremà” de todas las fallas de valencia.
00:30 h. – “cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial. 01:00 h. – “cremà” de la falla de la plaza del ayuntamiento

Mascletàs de las Fallas 2020

La ciudad vibra cada día con la tradicional mascletà, un concierto de explosiones de pólvora con un sonido único que sucede diariamente a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento. Después, las terrazas de la ciudad se llenan para disfrutar bajo el sol mediterráneo del típico aperitivo y la tradicional comida valenciana. Desde el 1 hasta el 19 de marzo, todos los días se dispara la Mascletà a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento por los mejores pirotécnicos. Valencianos y turistas se congregan alrededor de la zona de fuegos para disfrutar del ensordecedor espectáculo.

¿Cuál es la mejor forma de ver una mascletà? Una muy buena opción es desde un balcón en la Plaza del Ayuntamiento, para poder verla y escucharla de la mejor forma.

Castillos de Fuegos y Nit del Foc (Noche de fuego)

Desde el 15 al 18 de marzo, todas las noches el cielo de Valencia se llena de luz y color con impresionantes fuegos artificiales. En el paseo de la Alameda a las 24h, una multitud de gente se reúne para disfrutar del mejor espectáculo de luz y color. Y no podemos olvidar la espectacular “Nit del foc”, que se celebra la madrugada del día 18 y que ofrece una exhibición de fuegos artificiales única en el mundo.

La Cremà de las Fallas

La noche de la crema es el 19 de marzo, día de San José. Los valencianos se despiden de las fallas reduciendo a cenizas todos los monumentos falleros. Son las falleras mayores de cada comisión las que encienden la mecha para dar comienzo a la Cremà. A las 22:00 horas se queman las fallas infantiles y a las 24:00 las grandes, a excepción del primer premio de la Sección Especial y la de la Plaza del Ayuntamiento, que arderán a las 00:30 y 01:00 respectivamente. Como en la Mascletá, puedes disfrutar de la cremà del Ayuntamiento desde un balcón con vistas privilegiadas.

A esta velada siempre le acompaña el himno regional del Maestro Serrano, más que una canción para los falleros y el momento que da fin a las Fallas.

Fuente: Portal de l’Ajuntament de la ciutat de València

Foto de portada: Turismo València

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.