Inicio 2020 con el pie derecho con el lanzamiento de una iniciativa digital de periodismo independiente que busca atender y dar prioridad al fenómeno de la migración desde un enfoque más humano y social. Buscando a través de historias de migrantes en el extranjero erradicar el odio, la xenofobia y el racismo que, a lo largo del mundo, se ha extendido como un cáncer difícil de combatir.
El blog “Migrantes MX” será un espacio de periodismo libre y profesional en cual se documentarán historias de mexicanos en el exilio contadas de una manera diferente. Aunque también se incluirán casos de éxito y los diferentes tipos de problemática que enfrentan los migrantes, así como iniciativas sociales y de emprendimiento fuera del territorio nacional.
Como reportero en su momento me tocó cubrir en la frontera de México y EE.UU. temas migratorios y sus consecuencias en Ciudad Juárez (Chihuahua, México) pero fue hasta hace poco más de un año que me convertí en migrante entendiendo más a fondo el fenómeno social. De ahí nace el interés de este nuevo proyecto informativo, editorial y noticioso que se cocinó a fuego lento por un servidor poniendo todo el esfuerzo y corazón para que tenga el alcance y los resultados deseados: concienciar al mundo sobre lo difícil que es abandonar la tierra que te vio nacer.
A la par de “Migrantes MX” nace, también, www.periodistahectorsaavedra.com. Un medio de comunicación de periodismo independiente e investigación que desde el exilio busca ser un espacio alterno en la lucha de la censura informativa impuesta por los gobiernos y otros grupos de poder a lo largo de México y otros países de Latinoamérica. Atendiendo con ello la crisis que enfrenta el periodismo a nivel nacional e internacional y haciendo frente a empresas que utilizando el modelo de negocio tradicional se ven obligados a ser financiados por las esferas de gobierno, modificando sus líneas editoriales y afectando de gran manera la veracidad de la información.
Como periodista con 18 años de experiencia, estoy plenamente convencido que callar o maquillar la información nos convierte en cómplices tanto de las células delictivas, grupos delincuenciales o los mismos gobernantes ligados a la narco política. Es por ello que desde esta trinchera se dará voz y replica a redes de periodistas independientes y medios de comunicación que no tengan otro interés particular que el de informar de manera ética y profesional, sin tendenciosas y marcadas líneas editoriales.
El observar a México, Chihuahua, y Ciudad Juárez desde el extranjero, me impulsa a comprometerme en ofrecer información veraz y de calidad a mis lectores con el fin de que puedan ampliar su análisis y criterio informativo. Quienes conocen mi trabajo de cerca sabrán que siempre defenderé el periodismo independiente, valiente y de calidad. La misión de este espacio digital no solo será el de informar, sino también transformar la realidad de una manera diferente.
¡Gracias por la confianza depositada a un servidor!
Fotografía cortesía: Diario INFORMACIÓN
Enhorabuena! Se que esta plataforma y lo que en ella se plasme, trascenderá fronteras.
Mucho Exito.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena!! Un espacio muy necesario en éstos tiempos, donde la multiculturalidad debe de ser tratada y mostrar las grandes ventajas que nos puede dejar, si se le da el enfoque adecuado.
Me gustaMe gusta